Reamping boxes: Lista de la compra
¿Estás buscando un reamper? Aquí tienes una lista con los modelos más conocidos, ordenados por precio, y con todos los detalles que necesitas saber.
Radial X-Amp and JCR, Palmer Daccapo, MW1 Studio Tool... y muchos más.
Probablemente ya sabrás que hay muchas cosas interesantes que se pueden hacer con un reamper. Si estás leyendo esto, es muy posible que quieras comprar uno y estés investigando qué opciones hay disponibles.
Bueno, estás en el sitio adecuado. A continuación encontrarás una lista con algunos de los reamp box más conocidos, ordenados por precio (de bajo a alto).
ART Dual RDB
El modelo ART Dual cuenta con dos entradas para señales de línea stereo/dual mono (ambas en XLR y TRS), con controles de nivel independientes, y ofrece dos salidas aisladas por transformador (de nuevo, ambas en XLR y TRS). Dispone también de inversor de polaridad y un selector stereo/dual mono.
- Pasivo
- Precios desde: 79$/66€
- Más información: ART
Palmer Daccapo
Palmer Daccapo es un reamper de un canal, con entrada de línea balanceada (XLR), salida balanceada con transformador (TRS), selector de nivel de entrada (-10dBV/+4dBu), interruptor de tierra, y control para el nivel de salida.
- Pasivo
- Precios desde: 79€
- Más información: Palmer
Radial Pro RMP
Pro RMP es la solución de reamping más asequible de Radial, con funciones similares a las del modelo Daccapo de Palmer, a excepción del selector del control para el nivel de salida.
- Pasivo
- Precios desde: 100$/105€
- Más información: Radial
DAV DI & RE-AMPER
Este modelo es tanto DI como reamp box, con conectores TRS para las conexiones de salida del reamp y entrada de la caja de inyección, y XLR para la entrada de reamp y salida de DI.
- Activo
- Precios desde: 160£
- Más información: DAV
Radial JCR
Esta es la última encarnación del 'Reamp' original diseñado por John Cuniberti. Se trata de un modelo pasivo, con salida con transformador en TS, entradas TRS y XLR, botón 'mute', inversor de polaridad, ground lift, control de nivel de salida y un filtro con dos posiciones ('high cut', 'low cut').
- Pasivo
- Precios desde: 200$
- Más información: Radial
Radial X-Amp
Reamper activo, con dos salidas en TS aisladas por transformador, entrada en XLR, inversor de polaridad, interruptor de tierra, control de nivel de salida en indicador de clip.
- Activo
- Precios desde: 200$
- Más información: Radial
Little Labs Redeye 3D
'Redeye 3D' es la evolución del 'Redeye' original. El dispositivo funciona como DY y como reamper, con salidas y entradas en TS, una entrada extra 'un-buffered' (para instrumentos con pastillas activas), entrada de línea y salida de micro en XLR, interruptor de tierra, inversor de polaridad, selector de modo direct/reamp, nivel de salida, y puertos de expansión en TRS (para conectar en daisy chain varios Redeye).
Una vez realizadas todas las conexiones, Redeye cuenta con un botón (el selector direct/reamp) que permite pasar de grabar la interpretación original (funcionando como DI) a realizar el reamp de esa misma señal (actuando como reamper), sin tener que tocar un solo cable.
- Activo/Pasivo
- Precios desde: 268$/289€
- Más información: Little Labs
Raindirk DIA
Este modelo también funciona como DI/reamper. Ofrede una entrada TS (con buffer FET), salida TS (que puede ser un 'direct link' de la entrada TS, o provenir de la salida del amplificador FET), una entrada TS extra (denominada 'Bass/Passive', sustituye la entrada con buffer e inserta la señal directamente en el transformador), selector de impedancia para la entrada 'Bass/Passive' (100, 150, 180 kΩ), salida en XLR, interruptor para el nivel de salida, interruptor para el nivel de entrada (en modo reamp) y ground lift.
- Activo/Pasivo
- Precios desde: 374€
- Más información: Raindirk
Creation Audio Labs MW1 Studio Tool
Creation Audio Labs diseñó la propuesta MW1 Studio Tool en colaboración con Michael Wagener, el concido ingeniero y productor famoso por sus geniales sonidos de guitarra y bajo. Se trata de uno de los reampers más completos del mercado.
Todas las entradas TS están duplicadas en la parte trasera, y entre otras funciones, MW1 oferce una entrada TS (para el instrumento) con impedancia variable, salida directa para el afinador, botón 'mute', control de impedancia y un 'clean boost' de hasta 30dB en la salida TS (al amplificador), salida balanceada (al grabador/interfaz) con control de ganancia e interruptor de polaridad, entrada de línea balanceada con atenuación e interruptor de polaridad (cuando se está en reamping, para la señal proveniente del grabador/interfaz), y TS de salida con impedancia variable (en reamping, señal al amplificador).
El equipo puede usarse en muchas situaciones distintas, echa un vistazo al manual para más información.
- Activo/Pasivo
- Precios desde: 795$
- Más información: Creation Labs
Creation Audio Labs MW1 Studio Tool
Radial JD7 Injector
Radial JD7 Injector es también mucho más que un reamp box. Funciona también como splitter y distribuidor de señal, para hasta siete amplificadores distintos, con salidas aisladas por transformador. Una herramienta potente, tanto en el escenario como en el estudio de grabación.
Cuando se usa para reamping, con JD7 Injector podrás enviar la señal a siete amplis, con todas las salidas independientes e interruptor on/off, inversor de polaridad y tierra. Las salidas 5&6 cuentan además con un FX loop propio.
- Activo/Pasivo
- Precios desde: 1100$
- Más información: Radial
Aclaraciones
El objetivo de esta lista es mencionar algunos de los reamper más conocidos, pero no pretende ser una selección exahustiva o 'definitiva'. Estoy seguro de que algún equipo ha podido quedarse fuera, si conoces un reamper que merece entrar en la lista, por favor avísame.
Por otro lado, hay muchas soluciones DIY en internet, y aunque pueden ser de gran calidad, para el artículo se ha querido mencionar sólo propuestas comerciales.